Aislar la casa adecuadamente es un tema que cada vez nos preocupa más. Que una vivienda esté bien aislada ya no solo es importante para evitar problemas de humedades, ruidos, desperfectos y una gran variedad más de inconvenientes, también lo necesitamos para conseguir ahorrar en el gasto energético. La factura de luz y gas se ha convertido en un verdadero quebradero de cabeza para muchos, por lo que no viene mal una ayuda extra para intentar reducirla. Con un aislamiento adecuado de la casa se consigue reducir este coste y uno de los factores más relevantes para conseguirlo es de lo que hablaremos hoy: las ventanas.
Cómo aislar la vivienda gracias a las ventanas
Que una ventana aísle correctamente significa que mantiene la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior, no dejando así colarse dentro de casa al frío o al calor de fuera. Para conseguir esta proeza imprescindible en nuestro bienestar dentro del hogar, hay varios puntos fundamentales a seguir y que repasaremos a continuación.
Reparación de ventanas como solución al aislamiento de la vivienda
Si ya tienes unas ventanas con las características que hacen que aíslen bien tu casa, solo debes preocuparte de su mantenimiento. Y es que si tu ventana ya no es lo que era, bien por el paso del tiempo o porque no has revisado nunca antes su estado, no hace falta cambiarla por una nueva. Existen empresas especialistas como Ventanas Air que pueden repararlas en caso de avería, haciendo así más sostenible, sencillo y económico mejorar el aislamiento de la vivienda.
Elección de los materiales adecuados a la hora de aislar la casa
No solo hay que tener en cuenta los materiales con los que se levantan los muros de un edificio para conseguir un buen aislamiento. Con qué están hechas nuestras ventanas también marcará la diferencia. Hoy en día encontramos una buena variedad de materiales que se adaptarán más o menos a nuestras necesidades. Uno muy habitual en la actualidad es el PVC, que es un aislante natural, pero asimismo podemos encontrar ventanas fabricadas con aluminio y con madera, que completarán las opciones que más eficaces hoy en día.
Escoger el sistema de cierre de ventanas más eficiente
Al igual que en la variedad de materiales, en la actualidad también podemos encontrar muchos tipos de cierre y tipos de ventana: correderas, plegables, abatibles, oscilobatientes, pivotantes… Si lo que buscamos en esta lista es lo que nos ofrezca mayor aislamiento térmico y acústico, hay que buscar la que resulte más hermética. Por norma general, la ventana abatible es más hermética que la corredera, por ejemplo, y si es de PVC, lo será más que de otros materiales.
Pero también tendremos en cuenta las necesidades particulares para elegir cómo se abre nuestra ventana. Puede que por razones de espacio necesitemos una corredera pero, si pensamos en términos de practicidad a la hora de ventilar el hogar, las abatibles serán más eficientes a la hora de dejar entrar aire del exterior sin que se modifique demasiado la temperatura del interior.
Después de repasar las formas en que tus ventanas pueden ayudarte a aislar la casa, recuerda elegir su forma y materiales con cuidado y mantenerlas en buen estado para un funcionamiento óptimo.