En el artículo de hoy vamos a cambiar un poco la forma en la que pensamos en la decoración y a estimular un sentido más. Cuando pensamos en decorar un espacio de nuestra casa, nos dejamos embaucar por la vista, nos preguntamos qué mueble quedará mejor o qué color será el más adecuado. Y por el tacto, queremos una manta suave, una madera con buen acabado, fibras naturales… Pero existe otro sentido, muy importante para que nuestra casa sea más confortable y acogedora, y es el olfato.
Todos tenemos recuerdos de nuestra vida asociados a olores, verdad? El lugar donde nos criamos, la fragancia que queda en toda la casa después de hornear unas galletas, el olor a nuevo, ese perfume que tanto nos gusta… Nuestro día a día está rodeado de olores, por eso no podemos olvidarlos en algo tan importante en casa como es la decoración
Así que vamos a repasar unas ideas para crear rincones que ambienten (nunca mejor dicho) nuestra casa.
Decorar con velas
El primero de todos es un clásico al que ya he recurrido en otras ocasiones y es que las velas, además de dar calidez y vistosidad a nuestra casa, pueden perfumar una estancia durante mucho tiempo. Las opciones para velas son casi infinitas,, las hay de todos los tamaños, colores y, por supuesto, olores… que cada uno elija el suyo!
Decorar con plantas aromáticas
Dentro de las plantas podemos destacar las especias, perfectas para ambientar nuestra cocina. Especias como el tomillo, la menta, el romero, la salvia… lo mejor es combinar varias de estas plantas, con lo que conseguiremos un olor muy fresco para toda la estancia.
Decorar con frutas
Una buena idea es utilizar las pieles de la fruta, sobre todo de cítricos como el limón o la naranja, con las que se pueden hacer cosas tan originales y decorativas como estas flores de naranja. Lo mejor de esta idea es que no tiene ningún coste, ofrece olores frescos y puede servirnos para decorar una mesa de centro o nuestro recibidor.
Decorar con flores
Las flores también ofrecen muchísimas posibilidades para decorar. La lavanda (con propiedades relajantes), la melissa (con un olor intenso a limón), la camomila (con un olor parecido a la manzanilla), etc, además de aromatizar nuestra casa también la alegran con los colores de sus flores.
Vía Due Home
Decorar con ambientadores
Por supuesto, también tenemos la opción de los productos específicos para conseguir buenos olores en nuestra casa, como los ambientadores, que nos dan la posibilidad de escoger la fragancia más adecuada para nuestros espacios. O productos más innovadores, como el difusor de aromas, con diseños más modernos y pensados también para decorar.
Y vosotros, cómo preferís decorar vuestra casa para llenarla de buenos olores?
La idea de las naranjas la hago seguro.
Aixxx a mi me encanta que la casa haga buena olor, a mi me encanta colocar encima de los radiadores un tarro pequeñito de barro con algún aceite esencial, así al calentarse desprende un olor fantástico!!!, Un post genial!. Un abrazo guapa!
Yo siempre me muevo en el mismo binomio para aromatizar mi casa: Las velas y el incienso 🙂 Y es que además de oler de maravilla aportan un confort y calidez a las estancias inigualable. ¡Se han convertido en mi pequeño vicio!
¡Un besazo y feliz inicio de semana!
Es muy buena, verdad?
Un beso.
Eso te lo copio, Andrea! Aunque ya para el invierno jeje.
Un besazo!!
Me parece un gran binomio y un buen vicio, Dori 😉
Muy feliz lunes!
Nosotras usamos aceites esenciales también. No tenemos radiadores… Pero si una especie de lámpara con una bombilla que calienta el recipiente donde va el aceite. De tus ideas nos quedamos con las flores… otra opción a la que también recurrimos, sobre todo en la época de nardos.
Muchos besos de las dos
J&Y
Lo bueno de las flores además es que las puedes cambiar dependiendo de la época y el toque que apetezca darle a la decoración de casa, hay para todos los gustos!
Besazos chicas.
A mi los ambientadores no me gustan demasiado por eso me encantan el resto de soluciones sobre todo las plantas aromáticas y las flores. Besos!!