Saltar al contenido

Cómo decorar tu dormitorio al estilo étnico

  • por
Renovar dormitorio juvenil

Septiembre, con el inicio del nuevo curso y la vuelta de las vacaciones para muchos, es un gran mes para hacer algunos cambios en casa y redecorarla. Si estás buscando cómo darle un aire renovado y diferente a la decoración de tu dormitorio, no te pierdas estos consejos sencillos para reconocer el estilo étnico y poder incorporarlo en tus estancias.

¿Qué es el estilo étnico?

El estilo étnico dentro del mundo del interiorismo se refiere a una combinación de diferentes culturas y tradiciones unidas en un mismo lugar. Conecta la naturaleza con aspectos del arte africano, azteca, árabe y similares, para así conseguir ambientes cálidos y acogedores.

Tips para decorar un dormitorio de estilo étnico

Como vemos por la definición del mismo, el estilo étnico es una gran opción para decorar nuestro propio dormitorio, pero también lo es para una habitación juvenil o para el dormitorio de nuestra vivienda de alquiler o vacacional. Y es que esta corriente, a la vez que es desenfadada y natural, busca todo lo que podemos necesitar en una estancia: un lugar confortable que nos haga sentir a gusto. Veamos cómo incorporarlo en el que debe debe ser un remanso de paz en casa.

Añade artesanía

Las piezas hechas de forma artesanal están muy ligadas con las culturas que el estilo étnico combina, así que son esenciales para decorar con él. Podemos añadirlas en forma de mobiliario o de accesorios como cestería. Lo importante es que transmitan la filosofía de piezas únicas y hechas a mano que persigue esta corriente.

Dormitorio estilo étnico

Utiliza materiales naturales

Últimamente son la estrella del interiorismo, y seguro que es una tendencia que llega para quedarse. Utiliza madera, mimbre o ratán para tus mesitas, accesorios, cama y cabeceros étnicos; también las fibras naturales como el lino o el algodón son bienvenidas en tus textiles.

Cómo decorar un dormitorio

Colorea tus espacios

El colorido tampoco puede faltar en este estilo. Se pueden utilizar tonos suaves que nos recuerden a la naturaleza como terracota, arena, marrón, verde,… También se pueden añadir colores más llamativos o más intensos, pero recuerda no excederte para que el dormitorio no tenga un ambiente que te active, si no que te relaje.

Estilo étnico

Elige textiles con motivos

Más allá del material con el que estén hechos, los textiles de estilo étnico no suelen ser lisos y uniformes. No te cortes con accesorios como cojines, mantas o alfombras para llevar esta corriente a tu dormitorio. Añade diferentes culturas mezclando distintos dibujos y estampados que las reflejen.

Dormitorio juvenil

Incorpora un poco de naturaleza

Como decíamos al principio, este estilo busca añadir la naturaleza del exterior en el interior de los hogares. Hay varias formas de conseguirlo, una de ellas es añadiendo los colores que la evocan, tal y como comentamos en otro punto. Otra, es con plantas. No le tengas miedo a tener plantas en el dormitorio, siempre que sea sin excesos no solo decoran, también ayudan a purificar el aire de la habitación.

Textiles étnicos

No olvides la decoración de pared

A veces, por evitar recargar un espacio, nos olvidamos de decorar algunas partes, como pueden ser las paredes. No debemos excedernos en el dormitorio, pero el estilo étnico no sería el mismo sin detalles como tapices o accesorios de macramé adornando la pared.

Dormitorio de estilo étnico

Ahora que conoces las claves básicas para conseguir un dormitorio de estilo étnico, ¿lo pondrías en tu casa?

3 comentarios en «Cómo decorar tu dormitorio al estilo étnico»

  1. ¡Muy buen post! Estos tips para conseguir un dormitorio con estilo étnico nos encantan. Desde la incorporación de tapices y textiles hasta la selección de los colores. ¡Es un estilo ideal!

  2. ¡Muy buen post! Estos tips para conseguir un dormitorio con estilo étnico nos encantan. Desde la incorporación de tapices y textiles hasta la selección de los colores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.