Saltar al contenido

Cómo decorar un despacho en casa

  • por
Ideas para decorar un despacho en casa

Si ha habido algo novedoso y en auge estos últimos dos años en nuestras casas y nuestras vidas en general, ha sido el teletrabajo. Somos muchos los que hemos tenido que adaptar un trocito de nuestros hogares para dicha tarea y no siempre resulta fácil. En el proceso de crear ese rincón para el trabajo es sencillo que nos surjan dudas y dificultades. Puede que no sepamos cómo utilizar bien el espacio o cómo hacerlo cómodo y acogedor. Por eso, hoy veremos algunos consejos para decorar un despacho en casa, por si todavía no has tenido que hacerlo; o por si ya lo tienes, pero crees que podrías mejorarlo.

Ideas para decorar un despacho en casa

No te distraigas

Para estar a lo que tienes que estar mientras teletrabajas, no solo es necesario concentrarse y centrarse en la tarea que estemos llevando a cabo. El entorno también será importante para ganar la batalla a la distracción. Hay muchos factores en una vivienda que pueden dificultarnos estar atentos al trabajo, como ruidos vecinales o incluso los propios habitantes con los que compartimos hogar.

Es por ello que la localización de nuestro despacho es fundamental y primordial antes de nada. Intenta ponerlo en un lugar lo más lejano a distracciones posible y compleméntalo con un entorno agradable para sacar el mayor provecho a tus horas laborales.

Cómo decorar un despacho en casa

Acomódate

Para conseguir ese entorno agradable, es muy importante estar cómodo en él. A parte de otros factores que también veremos, una de las formas más básicas de conseguirlo es con un mobiliario ergonómico. Esto no quiere decir que todas las sillas y escritorios deban ser iguales y únicamente estén pensados para la funcionalidad y nada más.

Lo que debes buscar es algo que se adapte a tus necesidades pero también sea confortable y estético para ti. No olvides que pasarás mucho tiempo en ese espacio, por lo que debe resultarte atractivo.

Muebles cómodos para el home office

Adáptalo a tu estilo

Otra manera de seguir con la premisa de crear un entorno laboral en casa que aporte bienestar, es que hable de ti. Debemos adaptarlo no solo al resto de la vivienda, si no también a los gustos personales. Para añadir tu propio estilo al decorar un despacho en casa puedes hacer algún retoque o DIY a tus muebles.

Podemos ver tiradores para muebles modernos en mobiliario antiguo o piezas empapeladas y pintadas que parecen nuevas en cualquier foto de Pinterest o Instagram. Esto es porque alguien ha querido estampar su personalidad al decorar algún rincón de casa, y el despacho no tiene por qué quedarse atrás. Es muy sencillo, por ejemplo, convertir una cajonera cualquiera en algo nuevo y personal.

Home office original

Colorea tu ambiente

También es buena idea al ponernos manos a la obra para decorar un despacho casa el hecho de pensar en los colores. Primero, de la pared y después, del mobiliario y los accesorios. Para un entorno laboral, es aconsejable una paleta monocromática que nos ayude a concentrarnos mejor.

No hace falta que sea completamente neutral, pero sí es bueno que no distraiga demasiado. Si este estilo más minimalista no va contigo, puedes añadir colores o materiales más brillantes en los accesorios, como una lámpara dorada o unas plantas con macetas de colores.

Ideas para decorar un despacho en casa

Almacena y ordena

Otro aspecto del no debemos olvidarnos nunca a la hora de preparar el despacho en casa es el orden. Es básico y fundamental en toda la vivienda y en la zona de trabajo, por supuesto, lo es aún más. La sensación de orden nos ayuda a ser más productivos y sentir más confort, por lo que necesitaremos tener las cosas en su sitio.

Para conseguirlo, a parte de ser un poco disciplinados y no dejarlo todo por medio, utilizaremos el almacenaje. Lo elegiremos dependiendo de las necesidades personales y la capacidad del espacio. Por ejemplo, si utilizamos muchos folios, necesitaremos archivadores. Busca un sistema de almacenamiento con el que tengas todo a mano, así será más fácil de usar y también de volver a colocar.

Almacenaje para el escritorio

Ilumina tus días

Por último, pero no por ello menos importante, si ese lugar tranquilo para poner el despacho en casa tiene además luz natural, mejor que mejor. Pero, aunque así sea, no siempre podemos disfrutar de la luz solar, bien sea por el horario, la climatología, etc. En estos casos necesitaremos luz artificial y, con ello, lámparas.

Es una buena idea utilizar de varias clases para obtener diferentes tipos de iluminación según el momento y la tarea. Una lámpara de techo y otra auxiliar de mesa o de pie serán tus mejores aliadas para crear un ambiente cálido y práctico a la vez.

Consejos para decorar un despacho en casa
Imágenes vía Apartment Therapy

¿Qué trucos utilizas para decorar tu despacho en casa?

Entradas Relacionadas

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.