Desde manualidades de decoración hasta menús de pizarra, letreros de calles y anuncios de productos, el lettering está en todas partes y se ha convertido en una de las artes más populares. Desde artistas de renombre que exhiben sus caligrafías en prestigiosas galerías hasta novatos que publican las suyas en Instagram, el hand lettering se está haciendo un hueco en el mundo del arte.
La industria del diseño está repleta de increíbles y hábiles obras maestras de talentosos artistas tipográficos. Sin embargo, también es un tema desconocido para muchos de los que han empezado a inmiscuirse, ya que dominarlo exige un tiempo prudencial con muchas horas de práctica. En este sentido, el uso de herramientas adecuadas, como las que recomienda www.rotuladoreslettering.es, puede ayudar a que el lettering sea mucho más sencillo. Además, por supuesto, de cualquier otra manualidad o dibujo que tengas pensado hacer con rotuladores.
Si acabas de entrar en contacto con este arte, no tienes que saberlo todo desde el principio y dejarte una fortuna en materiales. Puedes encontrar una amplia selección de herramientas para rotulación a mano, según el estilo que quieras dominar. Al igual que el arte en sí mismo, se necesita tiempo y práctica constante para encontrar los materiales que se adapten a tus necesidades y preferencias.
Tipos de rotuladores para lettering
Algunos diseñadores solo trabajan con lápices, mientras que otros hacen uso de los muchos tipos de rotuladores que existen en el mercado. Independientemente de la herramienta elegida, a través de la práctica y la investigación, descubrirás las herramientas de lettering que debes usar para mejorar en este arte. Lo importante es invertir en materiales versátiles que puedan ayudarte a avanzar.
Algunos artistas prefieren usar rotuladores con tinta de punta fina, mientras que otros eligen bolígrafos de pincel grueso. Se trata de averiguar qué rotulador funciona mejor para tu arte. Pero para empezar, puedes invertir en un buen juego de rotuladores de punta fina. Las puntas pequeñas son perfectas para pequeños detalles y los tamaños compactos son ideales para rellenar letras. Quizás el tipo más popular de rotuladores para lettering son los rotuladores de pincel, que son practicamente una categoría diferente por sí mismos. Son una herramienta de lettering esencial, especialmente si quieres dominar la escritura de caligrafía y caracteres japoneses.
Qué tener en cuenta a la hora de usar rotuladores creativos
Una vez que encuentres el rotulador perfecto para tu forma de expresión, tendrás la herramienta necesaria para ayudarte a crear un arte sobresaliente. Y aunque se necesita un poco de práctica y control para ser un maestro del pincel, no tienes que ser un calígrafo profesional para hacer uso de sus beneficios. Cuando vayas a comprar tus rotuladores para lettering, debes prestar atención a lo siguientes factores:
- Precisión: los rotuladores requieren precisión y una aplicación suave. Esta función es imprescindible si coloreas o escribes dentro de líneas, ya que necesitas un rotulador que no se mueva demasiado al ejecutar el movimiento con la mano.
- Puntas: las puntas finas del rotulador suelen proporcionar un contorno preciso. Si el rotulador puede cambiar entre puntas finas y gruesas, entonces será mucho más completo. Pero si necesitas elegir entre los dos, elige siempre puntas finas.
- Color: los colores deben ser vibrantes, incluso si eliges entre los más oscuros. Los rotuladores negros no deben verse aguados cuando se usan en papel.
- Suave y elegante: el rotulador debe proporcionar una aplicación suave. Cuando se usa, no debe dejar manchas ni grumos en la superficie del papel.
Con la práctica y el uso continuo, descubrirás si las herramientas que estás utilizando sirven mejor para tus manualidades o DIY. Aunque recuerda: no son las herramientas o los materiales los que pueden convertirte en un excelente artista, lo que hacen es, simplemente, hacer que tu arte y proceso sean mucho más fáciles.
Muy interesante, es algo que me llama mucho la atención y quiero probar! Saludos! 🙂