Con la llegada del verano y el buen tiempo, las viviendas se vuelven más luminosas y cálidas. Sin embargo, el verano en nuestro país se caracteriza por las elevadas temperaturas, por lo que utilizar cortinas y estores es obligatorio durante las horas más calurosas del día. Aunque creas que estos elementos no encajan en tu decoración, puedes encontrar todo tipo de estilos en diferentes tiendas. De hecho, para ver la variedad posible de cortinas y estores puedes visitar esta web y realizar comparativas.
Pese a ello, es normal que en un principio te sientas algo perdido a la hora de escoger cortinas y estores. Por ello, en este post vamos a hablar sobre las ellos para ayudarte a encontrar el estilo que mejor encaja en tu vivienda. ¡Vamos allá!
Cortinas y estores: diferencias fundamentales
Para empezar, es importante que tengas en cuenta que cortinas y estores no son sinónimos. Como bien sabrás, las cortinas son piezas fabricadas a base de distintas telas que se cuelgan en una barra que rodea el borde superior de la ventana. La tela utilizada para la cortina difiere en cada caso, siendo lo normal adaptar este material a la estación del año en la que nos encontremos.
Por su parte, los estores son piezas enrollables que, más que decorar, se caracterizan por su simpleza y funcionalidad. Estos elementos son muy utilizados en los países del norte y, a diferencia de las cortinas, apenas ocupan espacio, por lo que son perfectos para espacios más pequeños.
Normalmente se suele decir que las cortinas son elementos más decorativos, propios de salones o habitaciones, mientras que los estores son funcionales y discretos. Sin embargo, en la decoración no existe una regla inquebrantable y algunos decoradores utilizan, funden o combinan ambos elementos en las viviendas, creando espacios dinámicos y acogedores.
Tipos de cortinas y estores para decorar
Ahora que conoces la diferencia fundamental entre estores y cortinas, ha llegado el momento de estudiar las posibilidades de cada estancia. Antes de seleccionar un modelo, recuerda que tanto los estores como las cortinas deben encajar con la apariencia de la habitación, tanto en estilo como en gama cromática. Por lo tanto, ten presente los diferentes modelos existentes e indaga en las opciones de cada entorno.
1. Cortinas de tela tradicionales
Las cortinas de tela son la opción más difundida en nuestro país. Como hemos comentado, normalmente se cambian en cada estación, adaptando el tejido a las temperaturas propias de cada tiempo. Por ejemplo, en verano es usual recurrir a tejidos frescos, como las cortinas de lino.
2. Paneles japoneses
Los paneles japoneses son un tipo de cortinas de tela divididos en bloques o paneles. Se suelen ubicar en grandes ventanales o terrazas, ya que protegen de la luz y del calor del sol sin ocupar espacio. Asimismo, es usual utilizar estos paneles para separar espacios internos.
3. Doble cortina
Como su propio nombre indica, la doble cortina se consigue colocando dos cortinas de tela de manera conjunta. En la mayoría de las revistas de decoración encontramos esta tendencia debido, sobre todo, a la armonía cromática que desprende.
Lo normal es utilizar en la parte inferior una cortina de colores luminosos (blanco, beige, amarillo, etc.) y superponer una tela de color especial. Estas combinaciones aportan confort y estilo.
4. Estores tradicionales
Los estores tradicionales se caracterizan por su aparente sencillez. Son elementos enrollables de color blanco, aunque pueden encontrarse de diferentes colores, que protegen y aíslan el espacio interno de la vivienda. Algunos estores se colocan sin necesidad de taladrar, por lo que son perfectos para viviendas de alquiler u oficinas.
5. Persianas venecianas
Si lo que buscas es una vivienda con un toque entre vintage y moderno, te recomendamos apostar por las persianas venecianas. Estas persianas poseen una apariencia tradicional; distribuidas en lamas, se enroscan y despliegan desde su parte posterior sin apenas ocupar espacio.
Existen persianas venecianas de diferentes materiales. Las más comunes son las de madera y las de aluminio, dependiendo de la decoración de la vivienda. Las tendencias más modernas utilizan las persianas venecianas en las ventanas de la cocina. ¡El resultado es espectacular!
6. Estores plegables
Si antes decíamos que, erróneamente, muchas personas consideran que los estores son más fríos y simples, los estores plegables son la prueba de que esa afirmación es incierta. Estos estores poseen elementos internos (hilos, varillas) con una doble funcionalidad: por un lado, permiten colocar el estor a la altura deseada; por otro, el efecto visual es sumamente elegante. El material que utilizan es de tela, pudiendo combinarse diferentes colores y tejidos en el estor.
Los estores plegables se utilizan en la decoración interna del hogar de manera constante. Al igual que ocurría con la doble cortina, se pueden utilizar colores y estampados diversos para manipular la entrada de la luz. No obstante, es importante conocer la gama cromática de la habitación y apostar por colores y estilos cercanos.
Si quieres saber más sobre decoración de cortinas y estores, te animamos a que entres en andar porcasa y consultes sus consejos.
Yo tengo paneles japoneses y está mñn en ikea ya he fichado unas veraniegas
Bss