Cada día que pasa y cuantas más reformas y nuevas decoraciones veo, más me doy cuenta de que las modas han cambiado. En una sociedad en la que la mayoría de las cosas se producen en cadena y donde podemos obtener cualquier cosa, de cualquier parte del planeta, la exclusividad es un punto extra. Es por este motivo por el que la tendencia DIY o ‘hazlo tú mismo’ se ha extendido tanto y tan rápido. Y sinceramente, me encanta.
Aprovechar los recursos cotidianos y reciclar cosas que pensamos que ya no nos pueden servir, sería una buena primera definición para alguien que nunca haya oido hablar de esta tendencia. Así que vamos a ver una serie de materiales muy de moda y que podremos aprovechar para nuestros propios proyectos decorativos.
Palets
Tal vez el material más utilizado y de moda para mobiliario. Usar viejos palets de madera para reconvertirlos en muebles como sofás o mesas, dándoles siempre un toque personal o único.
Cuadros
Reutilizar un viejo cuadro y usarlo como marco para un espejo o unirle unas cuerdas para colgar fotografías es un proyecto muy sencillo y quedará genial.
Piedras
¿Qué hay más sencillo de conseguir y más natural que las piedras? Con ellas podemos realizar desde alfombrillas para el baño, pasando por portafotos, soportes para velas, salvamanteles,…
Telas
Hace unos meses recogimos en el blog 5 DIY para decorar con telas, sin embargo, las opciones son infinitas: macetas, llaveros, alfombras, cuadros, manteles, espejos… un sinfín de posibilidades para dotar a nuestra casa de un toque único e irrepetible.
Papel y cartón
Dentro del papel me gustaría destacar el scrapbooking, una técnica para personalizar álbumes de fotografías, consiguiendo obtener auténticas joyas para el recuerdo. Para obtener más ideas de esta técnica podéis pasaros por el blog de Catalina Lunares, donde muestra diferentes tipos de manualidades, técnicas, trabajos, consejos y creaciones propias.
Os dejo el cupón descuento, DIY (hazlo tú mismo) en Cupones.es que tienen por si os animáis a comenzar algún proyecto.
Otra característica a tener en cuenta del DIY es el aspecto económico, ya que, al utilizar materiales u objetos que ya no nos sirven, nos ahorramos dinero en comprar los productos en tienda, pudiéndolos hacer por nosotros mismos.
DIY original como regalo para Navidad
Ahora que se acercan fechas navideñas, época de regalos y compras puedes buscar ideas y realizar un regalo mucho más personal ayudándote de la tendencia DIY, te atreves a ser original?
Creo que en mi casa se utilizan todos los recursos que nos has traido. A decir verdad, creo que no podría vivir sin ellos. Y como bien dices, ahora que se acerca la navidad hay que empezar a hacer algún que otro regalito así que este año será todo handmade. Un besazo guapa y gracias por la inspiración.
Nosotros tambien reutilizamos y transformamos todo lo que cae en nuestras manos. Muchos de los muebles de mi casa los he hecho o restaurado yo y pocas cosas hay tan satisfactorias como contemplar algo que has hecho con tus manos. Y a la hora de regalar los diys son todo un acierto.;))
Besitos y buen finde.
Pues claro, y seguro que lo que prepares te queda genial, como siempre, con la mano que tú tienes! 😉
Feliz finde Andrea!!
Tienes mucha razón, una casa como la tuya queda más original y personal, seguro que estás en ella de lo más a gusto!
Buen fin de semana!
Muy buenas ideas para reutilizar recursos y obtener resultados geniales.
He descubierto tu web y me parece muy interesante, la verdad es que ofreces ideas muy originales para hacer cosas muy chulas y bien acabadas. Me encanta!
Besos!
Anabel
Una preciosidad, fíjate lo que se puede hacer con un poco de imaginación, unos palets y otros materiales, super chuli, mis felicitaciones. Me gusta mucho, una maravilla.
las ideas que ofreces son muy originales y atractivas y más si tenemos un presupuesto ajustado y queremos todas las comodiades en casa y si nos va lo reciclado, entonces hemos dado en el clavo. Gracias por compartirlo, saludos