¿Vas a hacer obras o remodelaciones en tu casa? Si es así, ya te habrás dado cuenta de lo importante que es escoger el suelo más adecuado para tu vivienda. Esta parte de la decoración va a tener mucho peso en el aspecto visual de los espacios, pero también la durabilidad de los materiales, la facilidad de mantenimiento o su capacidad aislante. Hacer una buena elección va a ayudar a convertir tu inmueble en un hogar a tu gusto.
Pero, ¿cómo escoger el más adecuado? En este artículo queremos ayudarte con esta decisión imprescindible y lo haremos mostrándote todos los tipos de suelos para que conozcas bien todas tus posibilidades.
Tipos de suelos para casas
Para poder tomar una buena decisión debes conocer las opciones con las que cuentas, por eso vamos a mostrarte los tipos de suelos que existen. Además de esto, lo ideal es que acudas a un establecimiento especializado en este ámbito como suelos Parador para que te puedan aconsejar y ofrecerte toda la variedad que necesitas.
Estos son los tipos de suelo:
- Suelos laminados. Tienen varias láminas con densidades diversas y pueden imitar cantidad de materiales para que des a tu casa el aspecto que más te guste.
- Suelos porcelánicos. Es un suelo de entre los más duraderos y resistentes ante las condiciones climáticas adversas. Además, puede tener el aspecto de otros materiales más caros como el mármol.
- Suelos de madera. El suelo acogedor y hogareño por excelencia, con un material muy noble que aguantará bien el paso de los años.
- Suelos cerámicos. Soluciones muy innovadoras, con propiedades antideslizantes y de mantenimiento muy sencillo.
- Suelos linóleos. Un suelo ecológico para los que apuestan por la sostenibilidad y que además es muy sencillo de instalar en las viviendas.
- Suelos de piedra natural. Con un proceso de instalación y mantenimiento algo más complejos, sin embargo, se trata de uno de los materiales más resistentes a todo tipo de condiciones.
- Suelos de PVC o vinilo. No son los más ecológicos, puesto que contienen plástico, sin embargo, son suelos prácticos que resisten la humedad y que no tienen precios elevados.
- Suelos de cemento pulido. De limpieza sencilla, antideslizantes e impermeables, muy empleados en patios o cocinas.
- Suelos de caucho. Suelos prácticos, económicos y de instalación sencilla, aunque muy sensibles a las manchas con líquidos o grasas.
- Suelos de corcho. Presentan un aspecto visual muy efectivo y moderno, aunque también son muy delicados antes las manchas o marcas.
Cómo escoger el suelo más adecuado en cada habitación
Lo ideal es escoger un tipo de suelo adecuado para cada estancia, ya que hay zonas que son especialmente complejas por la humedad o las condiciones climáticas, mientras que otras quedan más resguardadas.
En este sentido, los suelos más adecuados para cocinas y baños, estancias expuestas al agua, deben ser bien resistentes a este elemento. Puedes apostar por los azulejos, el mármol o el vinilo.
En habitaciones más resguardadas como los dormitorios o la sala de estar, prima la sensación de calidez y la comodidad, por lo que son más adecuados los suelos de madera, los laminados o el gres.
Yo me he quedado con el gres y sigo rumiando pergo