Saltar al contenido

5 consejos básicos para montar una oficina en casa

  • por
Montar tu ofician en casa

Es un hecho que el verano llega a su fin y mucha gente ya ha gastado su momento vacacional del año. Para la mayoría, esto significa la vuelta al trabajo pero no siempre a la oficina o, al menos, a la oficina fuera de casa.

El teletrabajo empezó a meterse en más hogares que nunca hace ya unos años y hemos tenido que adaptarnos a él. Aunque no siempre es tarea sencilla, ya que encontrar las condiciones adecuadas para trabajar desde casa no es tan fácil.

Una de las bases fundamentales para conseguirlo es disponer del despacho idóneo para cada uno, por eso hoy veremos algunos consejos básicos que nos ayudarán a montar una oficina en casa intentando sacarle el mayor provecho a nuestros recursos.

Puedes encontrar el mobiliario que necesitarás para montar tu home office en la tienda de muebles Mobiprix y también más ideas y consejos para hacerlo bien en el artículo de su blog sobre este tema.

Cómo montar una oficina en casa: 5 tips básicos

1. Busca tu espacio

Antes de comenzar a preparar ningún elemento, tenemos que decidir el emplazamiento de nuestro despacho en casa. A veces encontrar un lugar para colocar un escritorio no es tan sencillo, ya que a algunas viviendas no les sobra el espacio. Lo ideal sería poner la oficina en casa en una habitación separada de las demás o, al menos, en una que cumpla otra función que no utilicemos habitualmente, como un dormitorio de invitados. Pero si no disponemos de esta estancia extra, habrá que tirar de ingenio y encontrar un rincón viable. Éste puede ser una esquina del salón o la cocina o incluso el hueco de la escalera.

Montar una oficina en casa

2. Hazlo funcional

Una vez encontrado el lugar más idóneo del que disponemos en casa para nuestro despacho, hay que convertirlo en un lugar funcional. Debemos estar cómodos en este espacio y asimismo no puede darnos sensación de rechazo al verlo. Para estar lo más a gusto posible, es fundamental que nuestra oficina en casa sea, antes de nada, ergonómica. Para ello, la silla y el escritorio tienen que cubrir nuestras necesidades de confort, como tener el ordenador a la altura de los ojos o un asiento que se adapte bien a nuestra espalda. De esta manera, evitaremos malas posturas y cansancio innecesario.

Consejos para montar tu home office

3. Ilumina tu trabajo

Puede que no sea el punto al que le demos más importancia en un principio, pero la tiene. Una buena iluminación es básica para poder concentrarse adecuadamente y para no forzar la vista. Siempre que se pueda, nos valdremos de la luz natural que nos llegue de las ventanas y, si ésta es muy fuerte, la modularemos gracias a cortinas o estores. Cuando la luz natural no sea posible, las lámparas de escritorio serán nuestro salvavidas, siendo más aconsejables que la luz del techo, ya que focaliza la zona que necesitamos ver sin deslumbrarnos y podemos moverla a nuestro gusto.

Montar tu oficina en casa

4. Organiza el despacho

Mantener el orden es siempre un consejo básico para decorar o mejorar cualquier estancia. No cabe duda de que en el lugar de trabajo es de gran importancia, ya que necesitamos un ambiente que nos ayude a concentrarnos y no a entretenernos con otras cosas o a perder el tiempo buscando cualquiera de ellas. Se pueden utilizar estanterías, cajoneras y todo tipo de soluciones de almacenaje para ayudarnos a tener nuestro escritorio limpio, ordenado y estético a la vez.

Cómo organizar el escritorio

5. Ten en cuenta tus gustos y necesidades para montar tu oficina en casa

Por último, pero no por ello menos importante, seguimos con la premisa de que tu home office debe resultarte acogedora y confortable. Esto no se consigue si no nos gusta el espacio o nos produce rechazo al verlo. A parte de los consejos anteriores, que también ayudarán a crear un despacho en casa a tu gusto, no olvides impregnarlo de tu estilo y personalidad. Combina tus afinidades decorativas con tus necesidades (portátil u ordenador de mesa, espacio para escribir, una o dos sillas,…) y obtendrás el resultado ganador.

Cómo montar una oficina en casa

2 comentarios en «5 consejos básicos para montar una oficina en casa»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.