Saltar al contenido

5 cosas que necesitas hacer antes, durante y después de una reforma

  • por
cosas que hacer ante y después de una reforma

Llevar a cabo una reforma en una vivienda puede ser mucho más tedioso de lo que parece. Si bien es la forma de llegar a la casa soñada, mejorando su funcionalidad, su confort y su estética, también puede ser un proceso que genere malestar. Por eso, para evitarlo y para tener éxito en tu reforma, queremos contarte 5 cosas que necesitas hacer antes, durante y después de una reforma.

Elegir bien a los profesionales

Ciertamente, una de las claves más importantes en toda reforma de una vivienda es elegir bien a quienes van a llevarla a cabo. Se recomienda acudir a profesionales calificados que cuenten con trayectoria y donde se puedan ver trabajos previos u opiniones de clientes anteriores. De esa manera, se podrá tener la certeza de que el trabajo será llevado a cabo adecuadamente y que los resultados serán los esperados.

Cómo organizar una reforma en casa

Calcular con cuidado los materiales

Dependiendo del tamaño y de las características de la reforma en sí misma, se van a necesitar determinados materiales y en una determinada cantidad. Reunirse, entonces, con los profesionales arquitectos e ingenieros para identificar qué cantidad de materiales será necesaria es muy importante. Por un lado, para evitar invertir dinero de más en materiales que quedarán sin uso y, por otro, para evitar falta de materiales a lo largo del proceso, que pueda repercutir en una demora del mismo.

Pensar en el ahorro

Cuando la reforma se está llevando a cabo, es importante identificar qué es lo que se puede cambiar para mejorar la eficiencia de la vivienda. En este sentido, la reforma puede ser una excelente oportunidad para cambiar el tipo de electrodomésticos por aquellos que sean más eficientes, colocar dispositivos de ahorro de agua en los grifos, cambiar ventanas por otras que provean de un mejor aislamiento, entre otras cosas.

Seguir el proceso

En cuarto lugar, es importante que los dueños de la vivienda que se está reformando no desaparezcan a lo largo del proceso. Seguirlo y acompañarlo les permitirá tener una idea de cómo se van dando los avances, de si hay algún inconveniente y de cuándo podrá estar finalizada la obra.

Cómo hacer un reforma en casa

Limpiar la casa

Finalmente, uno de los puntos más importantes es la limpieza tras la reforma. Hay que tener en cuenta que, cuando una reforma termina, la casa igualmente parece sumida en un caos. Si bien se pueden tomar algunas acciones previas, como tapar muebles y otras partes de la casa con plásticos, lo cierto es que el resultado posterior a la reforma será de suciedad y desorden.

Llevar a cabo una limpieza a fondo de la casa posteriormente a una reforma es muy importante, ya que es lo que permitirá reacomodar todos los aspectos de la misma con la certeza de su protección. Además, es lo que hará habitable el espacio sin el riesgo para la salud que pueden implicar los restos de materiales, el exceso de polvo, entre otras cosas.

Sin embargo, es tal la limpieza que debe hacerse luego de una reforma, que la mejor manera de cuidar que esta se lleve a cabo adecuadamente es acudiendo a una empresa de limpieza que sea experimentada y que pueda dejar la casa lista en menos tiempo y con resultados perfectos. Esto no sólo garantizará la seguridad y el bienestar luego al momento de habitar la casa nuevamente, sino que, además, evitará que las personas puedan lastimarse intentando llevar a cabo el trabajo. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.