Saltar al contenido

6 trucos para dormir bien en tu dormitorio

  • por
Qué poner en la habitación para dormir bien

Dormir bien es fundamental para una vida sana y los beneficios de hacerlo van mucho más allá de quitarnos el sueño. Desde disminuir el estrés y ciertas enfermedades, ayudar a mejorar el estado de ánimo o mantener el peso, hasta conseguir hacerte más creativo y eficiente gracias al descanso del cerebro. Tener un sueño reparador es tan importante que merece la pena prestar atención a los detalles que nos pueden ayudar a conseguirlo.

¿Cómo es la habitación ideal para dormir bien?

Esos pequeños gestos que nos ayudan a dormir mejor también se encuentran en nuestro dormitorio y nosotros mismos somos los responsables de llevarlos a cabo. Por eso hoy repasaremos seis trucos sencillos pero eficaces que contribuirán a conseguir ese descanso reconfortante que nos beneficia tanto en el día a día.

Qué poner en el dormitorio para dormir profundamente

6 cambios en el dormitorio que ayudan a dormir mejor

Si te preguntas cómo dormir mejor o qué poner en la habitación para dormir bien, no te pierdas estos consejos. Son muy fáciles de llevar a cabo y no te quitarán demasiado tiempo en tu vida diaria.

Renovar el colchón y las almohadas

Este punto no tiene discusión: si no tienes el colchón y las almohadas adecuadas para ti, dormirás peor. Es importante, además de que se adapten a las necesidades de cada cuál, renovarlos cada cierto tiempo. Muchas veces olvidamos o nos da pereza cambiar el colchón cada 10 años (como es aconsejable) por motivos económicos, pero hoy en día es fácil encontrar colchones baratos y de calidad al mismo tiempo, así que no hay excusas. En el caso de las almohadas, aunque son lavables, se deberían renovar más a menudo, cada 2 años aproximadamente según los expertos en la materia.

Elegir una decoración relajante

Por supuesto, no podíamos dejar la decoración del dormitorio fuera, pero es que, a parte de que nos gusta, también es importante para dormir bien. Crear un ambiente agradable y confortable es esencial para llegar al momento de cerrar los ojos más relajado, así que la decoración sí cuenta. Las bases principales a seguir en este punto son: no abarrotar la habitación, mantener el orden y, en el caso más estético, elegir colores que calmen como el azul o el verde.

Colores para pintar el dormitorio

Evitar los ruidos ambientales

Parece obvio, pero es algo que no siempre cumplimos. No tener ruidos innecesarios a la hora de dormir ayuda a conciliar el sueño y a que éste sea más reparador. Para conseguirlo, podemos utilizar trucos decorativos como alfombras para reducir la contaminación acústica de la habitación. Pero también cerrar las ventanas y apagar todos los dispositivos electrónicos (menos la alarma, desgraciadamente y por obligación). Por cierto, si a colación de lo dicho te preguntabas dónde poner la tele, la respuesta es tajante: en el salón.

Atenuar la iluminación

Más allá de tener unas lámparas bonitas que nos gusten (cosa que también aconsejamos), la bombilla que usen también es importante. Para que al llegar a la cama la luz no nos espabile demasiado y nos ayude a llegar más relajados al sueño que buscamos, la iluminación en el dormitorio debería ser de tonos amarillos o anaranjados. Nada mejor que una luz tenue antes de acostarnos, pero recuerda que en cuanto sea la hora de cerrar los ojos, las luces se apagan. Tanto no dejar la luz encendida como utilizar bombillas de bajo consumo contribuyen a dormir mejor y también, ya de paso, a ahorrar electricidad (algo que asimismo ayuda a conciliar el sueño…).

Dormitorio con plantas

Mantener una temperatura adecuada

Otro truco importante a la hora de intentar dormir bien es mantener el dormitorio a una temperatura adecuada. Para los expertos esta temperatura estaría alrededor de los 20 grados, pudiendo subir o bajar un par de ellos dependiendo de cada persona. Aunque a veces es complicado, de lo que se trata es de tener el ambiente de la habitación a esos grados de forma habitual, no de dormir sepultado en mantas contra el frío y obtener esa temperatura tan solo debajo de ellas, por ejemplo.

Purificar el aire

Por último, nunca hay que olvidar un detalle tan higiénico y eficaz como sencillo: ventilar la habitación. Esta es la parte básica para poder purificar el aire que vamos a respirar y va a facilitar nuestro sueño reparador. Como se aconseja en la casa en general, con unos simples 20 minutos será bastante para ventilar el dormitorio y limpiar el ambiente. Para purificarlo aún más, podemos usar algo tan decorativo como una planta (sí, se puede dormir con ellas siempre que no conviertas la habitación en una jungla).

Tipos de puerta corredera

¿Preparado para dormir bien esta noche?

Entradas Relacionadas

Etiquetas:

1 comentario en «6 trucos para dormir bien en tu dormitorio»

  1. Son buenos consejos. Es un mito eso de que dormir con plantas es perjudicial. Además de que algunas especies purifican el aire, son muy decorativas y crean un ambiente mucho más acogedor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.