Hace ya tiempo que el estilo nórdico o escandinavo se instaló en nuestro país para quedarse. Aunque cuenta con un origen que se remonta a décadas atrás, es desde hace unos años cuando se ha colado en las casas de mucha más gente, llegando a ser una tendencia duradera y originando otras muy populares como el estilo Japandi o el minimalismo cálido. Si tú también quieres que entre en tu hogar, hoy te damos cinco consejos básicos para conseguirlo de forma sencilla.
¿Qué es el estilo nórdico?
El estilo nórdico surge a principios del siglo XX en los países escandinavos (Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia e Islandia) con el fin de aportar luminosidad, calidez y funcionalidad a las viviendas. Estos tres pilares se buscan debido a las pocas horas de luz natural y a la buena cantidad de tiempo que se está dentro casa en estos países norteños. Es por ello que se quieren crear espacios acogedores, prácticos y que ofrezcan sensación de luz y amplitud. Y para lograrlo, se utilizaran los tips que hoy repasamos.
5 tips para conseguir una decoración de estilo nórdico
1. Practicidad y nada más
El minimalismo es la base del estilo escandinavo y con él se busca la funcionalidad de los espacios. No se utilizan más que los muebles y objetos que tengan una utilidad. Esto hace que sea más sencillo decorar las estancias ya que no se admiten extras y así es difícil fallar. Por ejemplo, para amueblar un comedor nos bastaría con una mesa de líneas limpias, unas sillas nórdicas siguiendo el mismo estilo a su alrededor y algún complemento más como una lámpara o unas plantas.
2. Que se haga la luz
En estas zonas la falta de claridad y el frío son las condiciones habituales, por lo que se crean soluciones para intentar aprovechar al máximo la luz. Para sacar partido a las horas de luz solar (que, como decíamos, no son muchas en los países escandinavos) las ventanas se despojan de cortinas, estores o persianas, quedando desnudas para que entre toda la luz natural. También se utilizan los colores claros y neutros para paredes, techos, mobiliario, e incluso suelos, haciendo que esa luz refleje y se multiplique.
3. Más madera
El material estrella en las construcciones y los muebles de estilo nórdico es la madera. Sobre todo se usa en sus modalidades más claras, como la de pino o haya. Esto es debido a que se sigue buscando la luminosidad que comentábamos antes y que es una de las bases fundamentales de esta corriente. A parte de en el suelo, se suele utilizar en el mobiliario principal, como el sofá o la cama, y también en el auxiliar, como las mesas de centro o las cajoneras y estanterías.
4. El blanco es la base
Si la madera es el material estrella en el estilo escandinavo, el blanco es sin duda el color principal. No solo se utiliza para crear más claridad en techos y paredes, si no que también se usa para todo lo demás. Es corriente ver, por ejemplo, una cocina de estilo nórdico con un total look blanco, aunque en algunas ocasiones se es menos purista y se añaden grises, tonos pastel, o incluso otros colores como el negro, el azul o el mostaza para conseguir un contraste.
5. Naturalidad ante todo
Ya sea en un dormitorio, una cocina o un salón de estilo nórdico, los materiales naturales deben estar presentes, lo que sigue otra de las grandes tendencias de este año en diseño de interiores. Además de la madera en tonos claros, el ratán y el mimbre para mobiliario, o el algodón y el lino para los textiles, están más que permitidos, siendo casi obligatorios.
Incorporar el estilo nórdico o escandinavo en casa
Recapitulando y a modo de resumen, para introducir el estilo nórdico en tu hogar debemos crear un ambiente minimalista con colores claros, materiales naturales y líneas sencillas, buscando siempre la luminosidad y la practicidad. ¿Te animas a tener un hogar escandinavo?
Y lo bonito q es este estilo