Decorar para alquilar no es lo mismo que decorar tu propio hogar. Cuando decoras para ti mismo sigues tus gustos y necesidades, pero eso es algo que no debes hacer si lo que quieres es alquilar tu piso o tu casa. Hay algunas claves para que tu vivienda sea la más apetecible para tu futuro inquilino. Son esas sencillas pautas las que te ayudarán a que tu piso o casa sea la elegida, al menos en lo que respecta a la primera impresión. Por eso hoy, veremos los consejos básicos para que tu vivienda en alquiler parezca el hogar perfecto.
Cómo decorar para alquilar de forma sencilla y sin obras
1. Ilumina el espacio
Una estancia luminosa da sensación de amplitud y limpieza. Las paredes blancas o de colores neutros y claros te ayudarán a dar luz al lugar. Aprovecha la luz natural de las ventanas y no las tapes demasiado con cortinas o estores, sobre todo si son oscuras o pequeñas. Elige también mobiliario de tonos que reflejen bien la luz.
2. No recargues las estancias
Tu vivienda en alquiler debe tener lo necesario para vivir en ella y no mucho más. Deja a tu inquilino que complete las estancias con sus propios accesorios y no te excedas con los muebles auxiliares. Cuanto más despejado esté el ambiente más grande parecerá, y ésto también nos ayudará a conseguir esa sensación de limpieza y amplitud de la que hablábamos en el punto anterior.
3. Amuebla y decora «todo» y «para todos»
Con «todo» quiero decir que no dejes zonas olvidadas como el recibidor o el pasillo solo porque sean de paso, ellas también darán puntos a la hora de elegir un hogar. Con «para todos» me refiero a que no sabes quién será tu futuro inquilino, no debes anticiparte a sus necesidades. Si tienes dos habitaciones, no prepares una específicamente para un niño o para un despacho; una habitación de invitados básica puede convertirse en ambos más tarde, por ejemplo.
4. Consigue una decoración neutral y atemporal
Cuando tu decoración es para alquilar y no para ti, no te puedes dejar llevar demasiado por las tendencias del momento. Escoge un mobiliario algo más atemporal, es mejor sucumbir a lo que más se lleva en algún accesorio o mueble secundario, así le darás un toque moderno a tu vivienda sin disminuir el abanico de tus posibles futuros inquilinos.
5. Añade valor con los detalles
Si bien el resto de consejos van orientados a crear una decoración más «global» y de un gusto más universal, este último consejo es para que tu vivienda se diferencie de las demás. Una decoración neutra puede gustar a la gente en general, pero lo que puede marcar la diferencia son los pequeños detalles. No hay que excederse, como comentábamos en el punto dos, pero sí aportar algunos accesorios que conviertan un simple piso en un futuro hogar. Añade plantas, velas aromáticas y detalles como una buena funda nórdica o una bonita alfombra. Si consigues que alguien se imagine viviendo allí… ¡Misión cumplida!
Muchas gracias por los consejos!
Post muy recomendable, diseño limpio y la información muy bien explicada, enhorabuena.
Creo que es muy importante sobre lo que hablas en este post. Ahora se está poniendo muy de moda el Home Staging, hacer un lavado de cara a tu casa para venderla por más valor y más rápido. Aunque esto que comentas es lo mismo pero para alquilar. Así que muy buenos tips! Un saludo!
¡Me apunto las recomendaciones! Gracias.
Buenos consejos de cara a adecuar una vivienda para alquilar, sólo añadiría que la iluminación, a parte de la luz natural, es importante para acabar de crear este ambiente cálido y acogedor que los inquilinos valorarán, y que se puede lograr fácilmente con pequeños detalles. como por ejemplo algún mueble con iluminación incorporada, iluminación indirecta, alguna lámpara decorativa….
Decorar de forma correcta un hogar es necesario para crear un ambiente agradable y cómodo. Tener en cuenta estas ideas servirá de ayuda para mejorar el aspecto del hogar.