Cada vez más aparecen nuevas tendencias para decorar el hogar basándose en la funcionalidad, estética y comodidad. Ya no solo se trata de que los espacios sean estéticos, sino de que se aprovechen al máximo, dando como resultado un estilo decorativo innovador pero también funcional. La idea es que los espacios interiores parezcan más amplios y cómodos, que tengan todos los elementos para el hogar que sean necesarios pero sin saturar la estancia, aunque la vivienda sea de tamaño reducido. Estas tendencias son las minimalistas, que logran ese efecto funcional y organizado que buscamos hoy en día.
Hoy nos vamos a inspirar con imágenes de Brico Valera, empresa distribuidora de gran variedad de productos de estilo minimalista para salones, baños, cocinas, dormitorios,… También lleva treinta años de experiencia en el mundo del bricolaje fabricando puertas y ventanas de madera, que le dan un estilo moderno y sofisticado a los interiores y exteriores de cualquier tamaño.
¿Cuáles son las tendencias minimalistas para el hogar?
La decoración de viviendas minimalistas puede ser un reto, pero siempre podemos obtener ideas de las tendencias que añaden elementos básicos y funcionales, pero que también le dan un toque bonito al espacio. Para seguir esta filosofía, los interioristas recomiendan la regla del “menos es más”, para que el espacio se vea limpio, organizado, funcional, estético y confortable. Pero como no todo se reduce a eso, vamos a repasar algunas de las tendencias minimalistas de este año.
Cocina
La cocina de estilo minimalista apuesta por un diseño limpio, de líneas rectas y sin saturar, buscando siempre el orden en el espacio. Una opción son los cajones de madera natural con diseños sencillos y optimizados en tamaño, evitando saturar la estancia. Los tonos claros en su estado natural llenan de confort la cocina, además de otorgarles un estilo moderno. También se puede colocar una puerta corrediza con acceso al jardín u otro lugar contiguo para optimizar mejor el espacio.
Baños
En el baño se pueden colocar repisas elaboradas con madera natural y organizadores de baño con cajones. Estos elementos ofrecen un estilo creativo al espacio de la manera más práctica, aunque ahorraremos espacio si instalamos las repisas y cajas organizadoras en las paredes, encima del mobiliario. Y no podemos pensar en que solo se nos permite tener una ducha, comprar una bañera no es un obstáculo para las tendencias minimalistas, ya que hay de diversos tamaños y tonalidades; una bañera exenta pequeña como esta de Brico Valera cerca de la ducha es perfecta.
Salón – Comedor
Otros espacios a decorar en el hogar son el salón y el comedor. Quedó en el pasado el concepto cerrado de cada espacio, la nueva tendencia es el concepto abierto. Estas estancias pueden estar juntas pero tener un toque distintivo que represente los límites de cada una de ellos. Aunque preferiblemente, ambos deben tener las paredes de la misma tonalidad (es recomendable que sean blancas o en tonos pastel) y muebles con diseños similares. Para decorarlos podemos incluir sencillos cuadros decorativos y macetas con plantas.
Alamacenaje
Otra idea para seguir el minimalismo es tener armarios empotrados que ofrezcan amplitud y limpieza a las estancias del hogar. Son una gran solución para el almacenaje, siendo lo más eficaz para este estilo, ya que amplía el espacio generando la sensación de orden y organización. Algunos vienen con cajones o repisas para colocar elementos decorativos en el interior, pero se eligen en función del espacio y las necesidades.
Dormitorio
Decorar un dormitorio con tendencias minimalistas es gran idea, ya que esta estancia necesita un ambiente relajado y nada recargado. Podemos utilizar mobiliario de colores claros, armarios empotrados, mesitas de noche ligeras con cajones y lámparas de mesa o apliques. También se pueden colocar aquí puertas corredizas para entrar al baño, ayudando así a ampliar el espacio.
¿Y para la decoración de exteriores?
En los exteriores son tendencia las puertas blancas lacadas de madera y las ventanas con persianas de tonalidades claras. Forman parte del minimalismo por ser funcionales, seguras y estéticas; además, combinan con cualquier tipo de fachada. Se les puede aportar un toque de personalidad con manillas de placa o de Roseta, que encontramos también en Brico Valera.
Después de repasar estas ideas, ¿qué opinas del minimalismo? ¿Sigues la regla del menos es más en casa?
A mí me encanta el estilo minimalista, y también el Japandi (que al fin y al cabo se basa en el minimalismo). Sin embargo, quizás me identifico más con el japandi porque me encanta la decoración y siempre termino juntando muchas cositas que me gustan… ¡qué se le va a hacer! últimamente, cuando no sé cómo unificar todo lo que me gusta, utilizo una herramienta para diseñar en 3D que se llama Planner 5D y te permite crear renderizados gratis y ver ideas de todos los estilos, está genial!
Estoy totalmente de acuerdo, ¿de qué sirve tener una casa de revista si no es funcional? Los espacios hay que saber aprovecharlos y, además, disfrutarlos. Es verdad que a la hora de hacer cambios es preferible optar por realizar renderizados en 3D para evitar sorpresas y sobre todo porque la mayoría de veces no somos capaces de imaginarnos el resultado. Yo siempre recomiendo estos programas, como Planner 5D para hacerse a la idea con antelación 🙂