La iluminación de una vivienda es importante y algo a lo que hay que prestar mucha atención. No solo es decorativa, también ayuda a que un ambiente sea más acogedor o más eficiente. Si te preguntas cómo iluminar tu cocina, tu salón, tu dormitorio, o tu casa en general, sigue leyendo, porque hoy le damos un repaso a cada estancia de tu hogar.
¿Cómo iluminar el salón?
En el salón diferenciamos varios puntos de luz dependiendo de su función. Colocaremos uno en el techo, sobre la zona de sofás, que puede ser en forma de lámpara colgante para añadir un toque llamativo y estético.
También tendremos uno auxiliar que nos servirá para aportar luz en un rincón concreto y para ello son perfectas las lámparas de pie. De esta forma creamos un rincón de lectura o simplemente una zona más acogedora donde relajarnos.
¿Cómo ilumino la cocina?
En esta estancia necesitaremos ver bien mientras cocinamos, así que son más adecuadas las luces blancas frías. Para cumplir esta función nos vendrán muy bien los plafones o paneles Led, que también son más prácticos a la hora de la limpieza en esta zona de tanto ajetreo.
¿Cómo iluminar el comedor?
Para la mesa de comedor, colocaremos sobre ella una lámpara de techo, respetando una distancia adecuada entre la superficie y la luz de unos 75 centímetros. En cuanto al tipo de iluminación, esta zona puede requerir diferentes ambientes según la ocasión, así que la mejor opción es tenerlas todas. Esto es posible con una iluminación inteligente como la que encontramos en EGLO, que nos permite cambiar la intensidad o el color de la luz, o incluso programar nuestras lámparas para que se enciendan y apaguen cuando nos convenga. ¡Todo un espectáculo para tus cenas más especiales!
¿Cómo ilumino el dormitorio?
El dormitorio, al igual que el salón, requerirá varias iluminaciones diferenciadas. Usaremos una lámpara de techo para aportar luz general y unos apliques o lámparas de mesa como auxiliar. Para éstas, el mejor tipo de luz es la cálida, que hace el ambiente más relajado y acogedor.
Si tenemos otros rincones donde necesitamos más iluminación, como una zona de vestidor, lo más adecuado será otro tipo de luz más fría y reveladora, que nos sirve también para iluminar los armarios.
¿Cómo iluminar el despacho?
En la zona de trabajo, estudio o despacho, lo más útil es un flexo de escritorio que haga hincapié directamente en lo que necesitamos iluminar. Lo completamos con una bombilla de un blanco frío, que nos aporta más energía para seguir con los deberes o los proyectos que tengamos entre manos.
¿Cómo ilumino el baño?
El baño es otra de esas zonas en la que necesitamos una buena iluminación, sobre todo en la zona del lavabo. Para el espejo utilizaremos apliques con luces intensas que nos dejen ver bien. También podemos completarlo con una lámpara de techo o con plafones, añadiendo con ello el estilo que más nos guste para esta estancia y completando así su decoración.
Y q importancia tiene la luz. Yo casi no la valoro q, viviendo en un 12 tengo demasiada
Excelente artículo, muy didactico y muy buenos consejos sobre iluminación.
La importancia de la luz en una cocina es mucha, tiene que ver con el como de apetecible se ve la comida y con las vibras con las que realizas la comida ¿Me explico? quiero decir, en una cocina más iluminada vas a tener más claro los aparatos que tienes ya que se ve con màs claridad, así como una luz fría ayuda a concentrarse más