Saltar al contenido

¿Qué colores escojo para decorar mi casa?

  • por
Combinar colores para decorar mi casa

El color es una de las mejores herramientas que tenemos a la hora de decorar y transformar los espacios de nuestro hogar. Sabiendo elegir de manera correcta los tonos, combinaciones y ambientes de color, se puede dar una personalidad diferente e incluso cambiar la percepción del tamaño de cualquier estancia. Si te preguntas qué colores escoger para decorar tu casa, sigue leyendo…

Tonos y matices del color

A la hora de elegir una gama de colores para pintar o decorar nuestra casa, tendemos a evitar salirnos de las paletas más neutras. Para evitar malas combinaciones debes conocer los tres esquemas de color que marcarán las pautas a seguir en tu casa.

¿Recuerdas nuestras ideas para decorar con paredes negras?

Esquema tonal

El esquema tonal se caracteriza por utilizar los diferentes matices de un mismo color, o más de un color, pero siempre manteniendo la misma intensidad. Con esta combinación de colores se consiguen ambientes sofisticados. Uno de los trucos más utilizados en el esquema tonal es usar la tonalidad más clara para el techo, el mismo color más oscuro para las paredes y un tono, aún más oscuro, para el mobiliario y carpintería.

Un ejemplo del esquema tonal serían los colores gris oscuro, marrón cálido, azul y morado.

Decoración en esquema tonal
Ejemplo del esquema tonal. Vía El Mueble

Esquema armónico

El esquema armónico se caracteriza por la cercanía en el círculo cromático de los colores que lo conforman. Para crear una paleta de colores armónica, partimos de los colores primarios (rojo, amarillo y azul). Mezclando dos de ellos obtenemos los colores secundarios (naranja, verde y violeta). En el exterior del círculo nos encontramos los colores que se obtienen mezclando un primario con un secundario. Mezclando estos últimos colores conseguimos una gama cromática armónica y coherente.

A modo de ejemplo, una paleta armónica, alegre y luminosa la compondrían los colores: lila, tiza, turquesa y rosado.

Esquema armónico para decorar mi casa
Esquema armónico. Vía Pinterest

Si quieres ver más información acerca del círculo cromático entra aquí.

Esquema de contraste

Al contrario que el esquema armónico, el esquema de contraste utiliza colores que están en lados opuestos del círculo cromático. Se trata de un esquema mucho más atrevido y con mayor impacto visual.

Para componer un esquema de contraste podríamos elegir los siguientes colores: rojo vivo, naranja intenso y verde y azul en sus tonalidades oscuras.

Esquema de contrate en decoración.
Esquema de contraste. Vía Essential Home.

Ahora que ya conoces cómo realizar una paleta de colores efectiva y acorde a tus gustos, vamos a pulir un poquito más tu elección. ¿Has oído hablar de los colores cálidos y los fríos? ¿Sabes en qué se diferencian?

Colores cálidos

Cuando hablamos de colores cálidos, los primeros tonos que nos vienen a la cabeza son los rojos, naranjas y amarillos. Todos ellos nos aportan vitalidad y hacen que las estancias sean mucho más alegres. Este tipo de colores tienden a reducir las habitaciones, por lo que resultan apropiados para zonas amplias y decoraciones rústicas.

Truco: utiliza colores cálidos en estancias con poca luz natural.

Colores cálidos para decorar mi casa.
Vía Old brand new

Colores fríos

En el lado opuesto, nos encontramos a los lilas, verdes y azules. Todos ellos son colores que nos ayudan a reducir la intensidad de la luz. Este tipo de tonalidades hacen que las estancias parezcan más grandes y dan la sensación de amplitud y espacio. Este tipo de paletas son perfectas para dormitorios y zonas de descanso, ya que aportan una atmósfera de calma y tranquilidad.

¿Has decidido cuál es la paleta de colores ideal para decorar tu casa?
¿Qué combinación es tu preferida?

Entradas Relacionadas

2 comentarios en «¿Qué colores escojo para decorar mi casa?»

  1. Gomez Gaston Gonzalo

    Muy buenos los artículos, los estoy leyendo, me esta ayudando a planificar una decoración y remodelacion que tengo pensado realizar el próximo año, lo que me estaría faltando es re diseñar el espacio donde tengo las dos habitaciones, living y entrada principal. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.