Todo parece indicar que los estores enrollables han llegado a nuestros hogares para quedarse y, la verdad, no nos extraña. Realmente suponen muchas ventajas si buscamos más practicidad en lo que a nuestras ventanas se refiere. Además de aportar una estética más moderna, también son la mejor opción si nuestra ventana está encima de algún mueble o elemento decorativo, por ejemplo.
Así que para no perdernos nada de esta tendencia, hoy vamos a repasar los tipos de estores enrollables que podemos encontrar y sus pros y contras. De esta forma cada uno podrá elegir el que más se adapta a sus necesidades y a las de su hogar.
Estores enrollables screen
Este tipo de estor se crea de la unión de un tejido screen y un mecanismo de estor enrollable. Los estores screen han llegado a ser muy populares ya que poseen muchas ventajas y mejoras frente a otros tipos de cortina. Vamos a repasarlas.
Para empezar con los pros, no solo se pueden comprar a medida en cuanto al tamaño, sino también según el grado de apertura que deseemos. Estos poros del tejido gradúan la luminosidad que entra y la visibilidad que vayamos a tener en la estancia. El grado más habitual suele ser del 5%, pero dependerá de la proximidad con las ventanas vecinas y del nivel de privacidad que queramos. Cuanto más porcentaje de apertura tenga nuestra cortina, más luz dejará pasar.
También nos permiten ahorrar energía gracias a que se comportan como un aislante térmico entre la ventana y el interior. De esta manera, el consumo energético de aire acondicionado y calefacción será menor, ya que aíslan tanto del frío como del calor del exterior.
Asimismo, son muy resistentes a altas temperaturas e ignífugos, por lo que tu hogar gana un extra en seguridad. También repelen el polvo y son antibacterias, así que no solo son más seguros, sino que prácticamente no hace falta limpiarlos.
Si buscabas más funcionalidad aún, mejoran la visibilidad de los aparatos tecnológicos que puedas tener en la estancia. Esta cualidad, unida al resto, los convierte en la elección perfecta para tu zona de escritorio o despacho en casa.
Estores traslúcidos
Esta variedad de estor enrollable se compone de una tela técnica que se conoce como tejido translúcido y que está fabricado en poliéster. Lo que se consigue con él es la privacidad total en los espacios, por lo que no puedes ver a través de ellos y tampoco permiten ser visto desde el exterior.
Esto es posible ya que, al no tener poros en la tela como comentábamos con los estores screen, los rayos solares la atraviesan, tamizando así el color de la luz. De esta forma, la tonalidad de la luz que entre en la estancia será la misma que la de la tela de tu estor. Quizá por ello los más elegidos sean los blancos o de colores claros y neutrales pero, para gustos, ya se sabe.
Estores enrollables opacos
Los estores opacos consiguen la ausencia total de luz en la estancia donde se colocan, por lo que son una elección ganadora cuando tus ventanas no tienen persianas o elementos que impidan la entrada de luz. Así, te aportan tanto la privacidad como la oscuridad que necesitas a la hora de dormir, por ejemplo.
Además aíslan del calor, ya que al no dejar que el sol penetre por la ventana, se evita el efecto invernadero aunque haya altas temperaturas. Igualmente con ello conseguiremos ahorrar energía en nuestro hogar.
Estores personalizados
Otra posibilidad es que quieras tener un estor hecho a tu medida y no solo en tamaño, sino también en apariencia. Existen tiendas como Corticolors en las que fabrican estores personalizados con el diseño que tú elijas. Pueden ser de cualquiera de los tipos que hemos visto anteriormente (traslúcido, screen u opaco) y, gracias a la impresión digital, podrás tener vistiendo tu ventana la foto o el dibujo que más te guste. Son una opción perfecta para un dormitorio infantil o juvenil a medida de los reyes de la casa.
Ahora que hemos repasado los tipos de estores enrollables y las ventajas de cada uno de ellos, ya sabrás el que se adapta mejor a tus necesidades. ¿Por cuál te vas a decidir?