Llega el frío y con él los cambios de armario, los cambios de hábitos y los cambios en nuestros propios hogares para conseguir sentirnos lo más a gusto posible. Y es que si este año 2020 nos ha enseñado algo, es lo importante que es estar cómodos en nuestras casas. Hemos tenido que pasar más tiempo que nunca dentro de esas cuatro paredes y a muchos este hecho les ha incitado a recapacitar.
Algunos de nosotros ya le dábamos la importancia que se merece a tener un hogar confortable, los amantes de la decoración siempre lo hemos hecho. Pero que no cunda el pánico entre los que sois nuevos en esta forma de pensar, porque estamos para ayudaros a crear el mejor ambiente posible en vuestras viviendas. Hoy, en concreto, veremos unas ideas para tener una casa cálida, y con esto no me refiero únicamente a poner la calefacción…
No te cortes con los textiles.
Los textiles como mantas, cojines y alfombras son uno de los trucos decorativos más fáciles y económicos y por eso siempre los recomendamos para cualquier renovación. Además, los puedes ir cambiando cuando quieras sin tener que modificar el resto del mobiliario. La mejor opción para tu casa en invierno es elegir textiles que abriguen y den sensación de calidez, como una manta con borreguito o cojines con tacto aterciopelado. Si son de tonos blancos y crudos conseguirás dar un aire más invernal al conjunto.
Ilumina la oscuridad.
Una buena iluminación es tan importante para la estética como para la practicidad. Además, puede conseguir que estemos muy cómodos o muy incómodos en una misma estancia. Muchas veces, la luz principal se vuelve secundaria y la auxiliar es la clave. ¿Por qué? Pues porque un ambiente con velas, guirnaldas y luces auxiliares, a parte de quedar más bonito y cuidado, resulta más cálido y acogedor que uno con una sencilla lámpara de techo. Hazme caso, no querrás volver a darle al interruptor.
Repasa también estos consejos para disfrutar de tu terraza o jardín en invierno.
Calor extra.
Por supuesto, por muchos trucos que usemos para tener un casa cálida, siempre viene bien una ayuda extra. Pero tener un sistema de calefacción o calor no tiene por qué ser rival de la decoración de casa. Las chimeneas clásicas que no todos tenemos puede ser lo primero que nos venga a la cabeza, pero hoy día también las hay eléctricas y de bioetanol. También se avanza en lo estético en radiadores para que no tengamos que cubrirlo con algo que sí nos guste ver.
En el baño una buena idea es usar radiadores toallero, que además de servirnos como secatoallas eléctrico, nos valen como fuente de calor extra. Muchas veces ésta no es una estancia en la que tengamos espacio de sobra, por eso es recomendable utilizar mobiliario multifuncional. Además, este tipo de radiador ofrece el mismo calor que cualquier otro, no requiere ningún tipo de obra y hay gran variedad de diseños para que elijas el que más se adapta a tu baño.
Elige tu propio estilo.
Por último, dejando a parte los consejos prácticos, no te olvides de decorar a tu gusto cada zona de tu hogar. Elige las piezas que te representen y con las que vayas a estar cómodo en el día a día. Puedes seguir un estilo decorativo de base, pero no te cortes en dejar tu propia huella decorativa. Crea un espacio que hable de ti y te dará la calidez que necesitas.
¡Muy buenas recomendaciones! Sin duda, mantener la casa cálida en invierno a veces es toda una odisea. Para conseguirlo sin necesidad de gastar mucho en electricidad, se pueden utilizar diferentes artículos que conseguirán mantener la casa calentita. Entre ellos se pueden incluir mantas de lino, calentitas y abrigadas para los días de más frío, así como sábanas y fundas nórdicas de lino que permiten mantener el calor en el dormitorio para dormir a gusto y cómodo.