Si algo hemos aprendido en estos últimos años, es que tenemos que hacer lo posible para conseguir un hogar acogedor. Tras haber pasado más tiempo del habitual dentro de las viviendas, muchos se han dado cuenta de lo importante que es estar a gusto en ellas. Desde luego la decoración es un punto fundamental para conseguirlo, pero también lo es el ambiente. Por mucho potencial que se saque a una estancia, si está demasiado fría o caliente, no será confortable. Por eso hoy vamos a hablar de uno de los objetos que ayudan a crear confort en casa: los aparatos de aire acondicionado.
Ventajas del aire acondicionado
Por supuesto, lo primero que nos viene a la cabeza, es que nos proporcionan aire fresco cuando lo necesitamos. Los meses de verano pueden ser duros en algunas zonas y a veces es complicado dormir o, simplemente, estar en casa. En estos casos es casi obligado tenerlo si buscamos confort para nuestro hogar y no tiene por qué ser complicado, ya que también existe el aparato de aire acondicionado barato si no nos queremos gastar demasiado.
Pero estos aparatos no solo nos valen para enfriar el ambiente, sino que también los hay que dan calor, por lo que son funcionales en cualquier época del año. Si se vive en lugares con contraste de temperatura entre estaciones, esta sería la forma de no tener un utensilio para cada momento.
Además, a parte de climatizar las estancias, ya sea para enfriar o calentar, también filtran el aire de las mismas. De esta forma se ayuda a liberar el ambiente de humedad, virus, bacterias o alérgenos.
Otra ventaja a tener en cuenta es que el aparato de aire acondicionado abarcará más metros cuadrados a la hora de calentar o enfriar que otros utensilios como las estufas o los ventiladores.
Cómo ahorrar en el consumo de aire acondicionado
Hemos hablado de ventajas y de aparatos de aire acondicionado baratos pero, ¿qué hay del consumo de los mismos? No nos vamos a explayar con las subidas del precio de la electricidad porque queremos empezar el año con buen humor, pero está claro que es algo a tener en cuenta.
Si lo que te preocupa realmente es el consumo del aire acondicionado, es lógico, pero siempre hay algunos trucos y buenas costumbres para intentar reducirlo un poco.
Para empezar, hay que fijarse en la clase energética del aparato, que también conocemos de otros electrodomésticos. De esta forma, cuanto más alto esté en la siguiente escala, más eficiente será.
Otra cuestión a tener en cuenta es cómo utilizarlo de la mejor y más eficiente manera posible; para ello los expertos aconsejan encender el aparato al modo máximo de ventilación. Aunque pueda parecer todo lo contrario, de esta forma se consigue que consuma menos electricidad, ya que lo tendrás menos tiempo en funcionamiento. La habitación llegará antes a la temperatura deseada y ahorrarás en minutos de gasto.
Por otra parte, tenemos los trucos de toda la vida y que van unidos a la lógica y el sentido común. Algunos ejemplos podrían ser cerrar las puertas de las estancias que no vayamos a utilizar para que el aparato climatice solo las necesarias, o no dejar abiertas las ventanas mientras lo usamos.
¿Te gusta utilizar el aire acondicionado en casa?
Lo puse hace un par de años y q maravilla ❤️