La decoración minimalista lleva varias décadas existiendo y estando presente en los hogares de cualquier parte del mundo. Es una referencia para otros estilos de decoración y es en sí misma una filosofía de vida. Si eres de los fervientes seguidores de esta corriente, no te pierdas estos consejos en los que vamos a ver cómo decorar una casa minimalista. Para conseguirlo, seguiremos los pasos como si se trataran de instrucciones para llegar a nuestro destino.
Dirígete hacia la luz
La luz es una gran protagonista en el minimalismo en todas sus formas. En él se busca la iluminación natural con grandes ventanales y con superficies blancas donde se refleje y se multiplique esta luminosidad. Pero la iluminación artificial también es importante, así que no hay que olvidarse de las lámparas, que serán de diseño moderno y funcional.
La línea recta es el camino más corto
Para saber cómo decorar una cocina minimalista o cualquier otra estancia de la casa siguiendo este estilo, hay que empezar optando por mobiliario y complementos con acabados limpios y rectos. Hoy en día no es difícil encontrarlos y existen tiendas como Kibuc con las que puedes conseguir fácilmente los muebles que aportan ese estilo sencillo y elegante que buscas en casa.
Ten cuidado con las distracciones
El propósito del minimalismo es sacar el máximo partido a las estancias con el mínimo de elementos posible. Ya sea para la decoración de baños minimalistas o de otra habitación de la casa, el menos es más es el mantra a seguir. Olvida todo lo que no tenga una función concreta y crea un lugar limpio y práctico sin florituras. De esta forma conseguirás que te aporte seguridad y confort y también lo agradecerás a la hora de la limpieza.
Sigue el camino de baldosas blancas
Para conseguir decoraciones minimalistas en casa nos olvidamos del camino de baldosas amarillas que seguía Dorothy en El Mago de Oz y nos centramos en los colores neutros y nada estridentes. El blanco es el rey de este estilo, pero podemos combinarlo con grises y negros, o suplantarlo con arenas o beiges. Para hacer el espacio menos frío, también podemos combinar estos tonos con piezas de nuestra tienda de muebles de confianza que sean de materiales más cálidos y naturales, como la madera o el ratán.
No olvides cuál es tu destino final
Sigas las reglas que sigas y busques el estilo que busques, no olvides que, a no ser que estés preparando la vivienda para la venta o el alquiler, estás decorando para ti. Aunque te guíes por una corriente concreta, como en este caso el minimalismo, puedes hacer algunas modificaciones que se adapten a tus necesidades y gustos personales. Los profesionales lo hacen continuamente y es así como surgen estilos mixtos como el Japandi y el minimalismo cálido, ambos de tendencia y con un gran número de adeptos. Así que no te cortes y déjate llevar con los detalles para que la decoración se adapte a ti, no tú a ella.
Ahora que sabemos cómo llegar a donde queríamos y conseguir una decoración minimalista en casa, podemos comenzar el camino hacia una casa elegante y funcional.